
¿Qué buscan los millennials en una inmobiliaria?
- Publicado el 5 Mayo, 2018
Hoy en día se está hablando a nivel mundial de los “millennianls” o “Generación Y“, personas que nacieron entre los años 80 y 2000. Este grupo etario lo podemos diferenciar por ser “nativos digitales” dependiente al Internet, es por ello que siempre están conectados a alguna plataforma online como en las redes sociales.
Aprecian mucho el tiempo personal y no tienden a quedarse mucho tiempo en los trabajos. Los millennials han sido tema de estudio y análisis en Chile y el extranjero por parte de universidades, consultoras y obviamente los distintos mercados como el de la tecnología y consumo que busca comprender su manera de pensar y preferencias.
- Los millennials se encuentran cambiando las reglas del juego también en el área inmobiliaria
- Hiperconectados, descontracturados y superinformados
- los jóvenes reclaman rapidez, detalle e imágenes de los productos; la utilización de la tecnología es clave.
Una generación que podría hacer vibrar una área hasta los cimientos: en una inmobiliaria los agentes inmobiliarios no saben bien qué les espera a su negocio en el futuro una vez que los millennials -los jóvenes de 18 a 35 años- se conviertan en sus clientes principales. Se piensa que, con ciertos cambios a su manera de comprender, que sobre todo comprometan una digitalización mayor, podrán sobrevivir a las variaciones que plantea la Generación y que, según la empresa de software SAP, representará el 50 por ciento del consumo global este año. Velocidad, transparencia y más información son solo algunas de las exigencias de este público nuevo.
Sí, hoy en día no son jugadores muy fuertes en el mercado: un departamento vale alrededor de 36 años en alquileres netos, según el sitio especializado Reporte Inmobiliario, lo que complica la entrada a que los jóvenes se conviertan en propietarios. No obstante, en una economía con altas y bajas, ese número puede variar y, aun si no mejora, tarde o temprano algunos millennials dejarán de ser inquilinos para ser parte de operaciones más grandes una vez que alcancen sustanciosos ahorros.
Hiperconectados, descontracturados, superinformados.
Asi es como los ejecutivos de las inmobiliarias definieron a los jóvenes al momento de describirlos. No está muy alejado su concepto: de acuerdo con el centro de Investigación Pew, un think tank estadounidense, 75 por ciento de los nacidos entre 1980 y 1995 cuentan con un perfil en una red social, y el 24 por ciento respondió que el intensivo uso de la tecnología es lo que los diferencia de otras generaciones.
Lo que se tiene que determinar primero a la hora de buscar vivienda es si se va a escoger un departamento o casa, después el número de dormitorios, distribución, entre otros aspectos. En el caso de los millennials, ellos prefieren los departamentos y particularmente aquellos que cuentan con dos habitaciones que son casi iguales, más conocidos como mariposa. Actualmente las inmobiliarias están construyendo en base a eso.
Los jóvenes que están en búsqueda de un hogar también deben considerar aspectos importantes como la ubicación que tendrá, dado que puede ser ese un elemento que puede supeditar la calidad de vida y representar el estilo de vida que busca una persona. Ya que el concepto de millennials está relacionado con la valoración al tiempo personal, la tendencia indica que este grupo de personas buscan lugares con buena conectividad.
“Por lo general los Millenials, valoran los departamentos con buena ubicación, que los conecte con el entorno, ya que dan importancia al tiempo libre y la calidad de vida. Del mismo modo, escogen la cercanía a las estaciones de metro, ciclovías, parques, servicios, dentro de otros”.
Cuando ya decidió el Millenials por un departamento o casa y la ubicación, otro de los factores que hay que tener en consideración es con respecto a los facilities y amenities con lo que el lugar cuenta. Gimnasios, piscinas, quinchos, lounge, sala de estar, azoteas, club house, bicicleteros, etc., son solo algunos de los equipamientos a lo que pueden aspirar las personas, dependiendo de sus necesidades. “Los jóvenes buscan proyectos que no sólo sean habitacionales, sino que tenga un uso de espacios comunes no solo al interior del edificio, sino que también en las áreas verdes”.
0 comentarios en ¿Qué buscan los millennials en una inmobiliaria?