
- Publicado el 29 Abril, 2020
A LA OPINIÓN PÚBLICA
CUARENTENA INTELIGENTE
“AGENTES INMOBILIARIOS DEL PERÚ PROPONEMOS RETORNAR A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PERO CON DISTANCIAMIENTO SOCIAL”
A través del trabajo remoto con recursos tecnológicos digitales y protocolo de seguridad y sanidad que tenemos ya implementados y que ponemos a disposición de todos los peruanos.
Distinguido Señor Presidente de la República, hermanos del Perú.
Estamos viviendo momentos extraordinarios y difíciles en la humanidad que requieren que actuemos como un solo equipo y apoyándonos entre todos. En primer lugar, queremos agradecer al gobierno y a todas las autoridades involucradas por sus esfuerzos durante este difícil momento que vive el país. Su labor ha sido primordial para mantenernos seguros y enfrentar esta epidemia que ataca a toda la humanidad.
En el Perú casi 4 millones de personas dependen directa e indirectamente del sector de la construcción, aportamos un 6% del PBI anual, cifras que nos permite señalar que somos trabajadores esenciales dentro de toda la cadena productiva. Somos una actividad fundamental para el crecimiento del país. Somos albañiles, obreros, empleados, agentes inmobiliarios.
La emergencia sanitaria ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes. Sabemos que la salud y el bienestar de todos nosotros, de nuestras familias, de nuestros clientes y la sociedad en su conjunto, es lo primero y lo fundamental.
Por esta razón los agentes inmobiliarios del Perú proponemos la “CUARENTENA INTELIGENTE”, el reinicio de las actividades productivas pero con distanciamiento social. Para nosotros como gremio es fundamental. Tenemos a miles de trabajadores que ya no tienen con que alimentarse, es el caso de Donet Calderón Vallejos, uno de los 167 mil caminantes peruanos que están retornando a sus pueblos de origen al sentirse olvidados por el Estado. Donet junto a su familia empezaron un viaje de 890 kilómetros desde Lima hacia Santa Cruz en Cajamarca, una travesía a pie que continúan realizando.
Siendo la vivienda una de las cuatro necesidades básicas para la vida humana, junto con alimentos, salud y vestido, el rol de las empresas y agentes inmobiliarios formales se constituye, desde nuestro punto de vista, en indispensable. Con la “CUARENTENA INTELIGENTE” proponemos desarrollar TRABAJO REMOTO a través de recursos tecnológicos de última generación y plataformas digitales que ya tenemos implementados. Además del uso de un “PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SANIDAD” que ponemos a disposición del Ministerio de Salud para compartirlo con todos los peruanos.
Gracias a los avances tecnológicos, muchos pasos en el proceso de compra y venta o alquiler de viviendas ya se han vuelto virtuales. Creemos por esto que, con NUESTROS PROTOCOLOS y en coordinación con notarías, bancos e instituciones públicas como SUNARP las transacciones inmobiliarias pueden desarrollarse en forma segura, evitando los efectos económicos adversos de la crisis tales como cuotas iniciales perdidas, incumplimiento de contratos de venta y quiebre de la cadena de pagos en caso de propietarios e inquilinos.
Ayudar a que las familias peruanas para que puedan encontrar en forma segura y eficiente un hogar donde permanecer protegidos, y a las empresas instalaciones para desarrollar sus actividades económicas son primordiales para nuestra sociedad. La industria inmobiliaria, a través de las empresas y agentes formales puede y debe sumar al esfuerzo del Estado para la reactivación económica y retomar el camino del crecimiento del país.
Solicitamos por esto al Gobierno que incluya a las transacciones de bienes raíces, así como los servicios auxiliares y de apoyo en la lista de servicios esenciales. Para que compañeros de trabajo como Donet Calderón Vallejos y otros 167 mil peruanos nunca más vuelvan a sentirse olvidados por la indiferencia, el hambre y la falta de trabajo. Hoy todos los peruanos somos un solo equipo, nosotros queremos continuar construyendo Perú.
Cordialmente,
En nombre del sector inmobiliario y afines
Lima, 29 de Abril de 2020
0 comentarios en